
El juego RPG para móviles Megido 72 desarrollado por DeNA ha anunciado importantes cambios en su reciente transmisión en vivo. La historia principal, que ha cautivado a jugadores durante siete años, llegará a su fin en enero de 2025. Además, el juego migrará a una versión offline el 9 de marzo de 2025.
La conclusión de la historia principal
Según la información compartida, el arco narrativo del juego culminará con el enfrentamiento final de Salomón, quien deberá luchar para recuperar el futuro del mundo. Las fechas claves de los últimos capítulos de la historia son las siguientes:
- Capítulo 12, Sección 3, Escenario 129: Disponible el 11 de diciembre de 2024 a las 15:00 (hora JST).
- Capítulo 12, Sección 3, Escenario 130: Disponible el 16 de enero de 2025 a las 15:00 (hora JST).
Para conmemorar este hito, el equipo de desarrollo ha habilitado un evento que permitirá a todos los jugadores acceder a los episodios de la historia hasta el Escenario 128, incluso si no han completado las misiones necesarias. Este evento ya está disponible tras la última actualización del juego.
Además, en preparación para la celebración del 7.º aniversario de Megido 72, se están organizando eventos especiales que se anunciarán el 7 de diciembre de 2024 durante una transmisión en vivo.
Detalles sobre la versión offline
Tras finalizar la historia y detener las actualizaciones en línea, el juego migrará a una versión offline el 9 de marzo de 2025. Esta versión mantendrá la posibilidad de disfrutar de la mayoría de los contenidos actuales, aunque se deshabilitarán funciones que requieran conexión a Internet, como el uso de gemas mágicas y cupones de Salomón.
Para facilitar la transición, los datos de las cuentas actuales podrán ser transferidos a esta versión offline, garantizando que los jugadores conserven su progreso.
Para más detalles, el equipo de desarrollo ha compartido información adicional en la carta del productor oficial. Este documento aborda tanto el cierre del servicio online como las características de la versión offline.
¿Qué opinas sobre el desenlace de la historia y la transición a la versión offline? ¡Deja tus comentarios y comparte tus expectativas!